
Ingeniería Industrial
Ergonomia
en la Ingeniería Industrial
Gustavo Alexis Lozano Padilla

Creador y administrador de ésta página. Estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Ciencias Químicas en la Carrera de Ingeniero Industrial Administrador, cursando actualmente el !er semestre en el grupo No. 2

En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León; a los diecinueve días del mes de septiembre del año de mil novecientos treinta y tres, reunidos en el salón de actos de la Facultad de Medicina la totalidad de los profesores de la Escuela de Farmacia y siendo las veintiún horas en punto, el Sr. Director de la Facultad de Medicina Dr. Procopio González Garza, expuso el motivo de la convocatoria, el cual era el de elegir Director y Secretario de la naciente Facultad de Química y Farmacia, en virtud de que una vez establecida la Universidad de Nuevo León, la Facultad de Química y Farmacia quedaría independiente de la de Medicina y funcionando en la forma y términos que previene la Ley Orgánica de la Universidad, así mismo indicó la conveniencia de la elección de un representante de los profesores ante el Consejo Universitario, de acuerdo de lo que rezan los incisos primeros de los artículos séptimo y octavo de la mencionada Ley Orgánica de la Universidad.
Una vez discutido y aprobado lo anterior, el Ingeniero Gustavo Bernal, pidió la palabra y propone como candidato a la Dirección de la Facultad de Química y Farmacia, a la consideración de la Asamblea, al Sr. Profesor Farmacéutico Antonio Castillo; es secundada dicha proposición por la mayoría de los presentes y puesta a votación, fue aprobada y por unanimidad. Posteriormente y en forma análoga fue elegido para Secretario de la misma Facultad, el Sr. Profesor Farmacéutico Andrés Ruiz Flores. El Sr. Profesor Antonio Castillo, propone para el Representante del Profesorado de la Facultad, ante el Consejo Universitario al Sr. Profesor Farmacéutico Raúl Ortíz, propuesta que es secundada y aprobada por unanimidad; en la misma forma es propuesto y elegido como representante suplente el Sr. Profesor Ing. Gustavo Bernal; manifestando todos ser de conformidad.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de
Nuevo León

La Universidad Autónoma de Nuevo León es la tercera universidad más grande de México y la institución pública de educación superior más importante y con la mayor oferta académica del noreste del país.
Actualmente nuestra Universidad cuenta con alrededor de 174 mil estudiantes, que son atendidos por 6 mil 394 docentes. Tiene presencia en todo el estado; entre sus sedes se destacan siete campus universitarios:
Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias Agropecuarias, Sabinas Hidalgo y Linares.
La UANL cuenta con 37 centros de investigación, donde trabajan cientos de investigadores (532 reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores). Tiene 84 bibliotecas, donde se resguardan 2 millones 238 mil volúmenes de consulta.
Nosotros
Esta página brinda una pequeña ayuda acerca de lo más solicitado en cuanto a lo que se refiere la ergonomía, ya que además de dar su concepto, damos los ejemplos más comunes de ésta y todos los campos en los que se puede trabajar y desarrollarse.