5 Beneficios de la Ergonomía
- Efren Jimenez
- 10 nov 2015
- 2 Min. de lectura
La ergonomía se propone que las personas y la tecnología funcionen en armonía. Para esto se dedica al diseño de puestos de trabajo, herramientas y utensilios que, gracias a sus características, logren satisfacer las necesidades humanas y suplir sus limitaciones. Esta disciplina, por lo tanto, permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales.
A continuación veamos cinco beneficios comprobados de un proceso sólido de ergonomía en el lugar de trabajo:
1. La ergonomía reduce costos. Al reducir sistemáticamente los factores ergonómicos de riesgo, se pueden evitar costos ocasionados por el ausentismo de los trabajadores. Problemas asociados directamente a una mala postura, como el dolor de espalda por ejemplo , representan una de las principales causas del ausentismo laboral en todo el mundo .

2. La ergonomía incrementa la productividad. Las mejores soluciones ergonómicas a menudo aumentan la productividad. Al diseñar un puesto de trabajo que permita una buena postura, menor esfuerzo, menos movimientos y mejores alturas y alcances, la estación de trabajo se vuelve más eficiente.
3. La ergonomía mejora la calidad. Una ergonomía deficiente conlleva tener trabajadores frustrados y fatigados que no muestran su mejor desempeño. Cuando la tarea es demasiado demandante para el físico del trabajador, puede que no lleve a cabo su trabajo de la forma en la que fue entrenado.
4. La ergonomía mejora la participación del empleado. Los trabajadores se percatan cuando la compañía se esfuerza por asegurar su salud y seguridad. Cuando los empleados no experimentan fatiga ni incomodidad durante su jornada laboral, se puede reducir la rotación de personal , así como mejorar la moral e incrementar la participación de los trabajadores.

5. La ergonomía crea una mejor cultura de seguridad. La ergonomía demuestra que su empresa tiene un compromiso con la seguridad y la salud como valor principal. El efecto acumulado de los cuatro beneficios de la ergonomía mencionados previamente, significa una cultura de seguridad más intensa en su empresa. Los empleados saludables son su activo más valioso; crear y fomentar la cultura de seguridad y de salud en su empresa conducirá a un mejor desempeño humano en su organización.
Comments